fbpx

¿Qué aplicaciones consumen más datos en un teléfono móvil?

Una de las grandes trabas para usar un móvil con total libertad es la limitación en el tráfico de datos móviles. Cuando se supera se hace imposible usar los dispositivos con acceso a internet ya que la velocidad de conexión se reduce a niveles que hacen inviables el uso de la red.

Es cierto que siempre estás conectad@ y que el consumo de datos móviles es constante. Por eso es importante que te administres y conozcas qué aplicaciones de tu teléfono son las que pueden acabar con tu tarifa contratada. Presta atención ya que puede que te lleves alguna que otra sorpresa.

FACEBOOK

La red social siempre se sitúa a la cabeza de las aplicaciones que más datos móviles consumen. La razón es bastante clara, la gran cantidad y variedad de contenido que ofrece de manera continuada. Es de las aplicaciones que más trabajan incluso cuando está en segundo plano en tu teléfono. Por cada publicación que visites consumes un 1 mega.

La mayoría de sus usuarios inician sesión en esta red a diario y la consultan de manera continua (por ejemplo, para las noticias). De ahí que el gasto de datos móviles sea tan elevado. Su alta actividad en segundo plano se debe a sus servicios de mensajería.

YOUTUBE

La plataforma de vídeos también es una de las que más consume. Sobre todo, si has optado por ver sus vídeos en calidad alta. La opción Full HD puede gastar hasta 25 MB por minuto. Si te gusta disfrutar de su contenido en tu teléfono móvil puedes optar por bajar la reproducción a un nivel menos exigente en el consumo de datos móviles.

Aún así, si tienes una tarifa muy básica es conveniente no usar esta aplicación en tu móvil sin conexión wifi. Una hora de un vídeo a 480 p puede consumir tranquilamente 500 megas.

INSTAGRAM

Una de las redes sociales usadas en los teléfonos móviles y que está especialmente diseñada para ello cuenta con un alto consumo de datos. Si instalas la aplicación puedes consumir hasta 5 MB por cada 10 fotos que veas. Por cada minuto que se mire el feed se consume 1,5 MB.

Si lo que haces es mirar vídeos tienes que saber que por cada 60 segundos se gastan casi 3 MB de tus datos móviles. Teniendo en cuenta que los usuarios pasan una media de casi 30 minutos al día en esta plataforma se te puede ir entre 1,5 GB y casi 3 GB al mes en esta aplicación. No está nada mal.

GOOGLE MAPS

Es una de las aplicaciones más peligrosas sobre todo porque suele actuar en muchas ocasiones en segundo plano. Por cada 10 minutos esta aplicación consume 5MB. Si vas a hacer trayectos muy largos o usas está aplicación en tu teléfono muy a menudo prepárate para gastar tus datos móviles.

Gran parte del problema se debe a su servicio de ubicación que funciona de manera constante y con el que te puede dar tu localización de manera más rápida. Digamos que siempre está trabajando en la sombra.

WHATSAPP

Es otro de los grandes vampiros de los datos móviles de tu teléfono. La razón se debe a su propio funcionamiento. Siempre está activo ya que en eso se basa su sistema de mensajería instantánea. Uno de los principales gastos se debe a la descarga de imágenes y vídeos de manera automática.

Los audios es otra de las razones de su elevado consumo. Las videollamadas se llevan sin duda la palma con su consume de 6 MB por minuto de tus datos móviles.

Recuerda que siempre existen configuraciones para optimizar el uso de datos por las aplicaciones. Es la mejor manera de sacar el máximo partido de tu tarifa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Pinterest